En esta segunda edición del concurso “Mi mundo a mi manera”, los pequeños de entre 6 y 13 años de edad tuvieron la oportunidad de desarrollar un relato que involucre a, como mínimo, uno de los tres personajes propuestos por Fundación Comparlante.

Nuestro primer personaje es un niño con autismo
Las personas con TEA pueden presentar patrones de comportamiento como intereses restringidos y actividades repetitivas, con dificultades para hacer frente a cambios inesperados.

Nuestro segundo personaje es una niña con parálisis cerebral
La parálisis cerebral infantil (así definida por la etapa del desarrollo humano donde se origina) es un grupo de trastornos que afectan la capacidad de una persona para moverse voluntariamente de forma coordinada, manteniendo el equilibrio y la postura. Es la discapacidad motriz más frecuente en la niñez.
Dependiendo del grado de parálisis cerebral algunas personas podrían hacer uso de implementos o dispositivos de apoyo para su asistencia en la movilidad u otras funciones motrices, e incluso en algunos casos, estas podrían verse reducidas en su totalidad.

Nuestro tercer personaje es una niña con miembro superior amputado/muñón
Son varias las causas que pueden derivar en una amputación, como accidentes de tránsito, domésticos o laborales, heridas graves de bala o por explosión, y aquellas relacionadas a las condiciones de salud o a afectaciones congénitas, entre las cuales se destaca la diabetes.
Se denomina muñón a la terminación del miembro amputado. Generalmente, las personas con pérdida de miembros utilizan una prótesis: extensión artificial que reemplaza a la parte del cuerpo faltante, apoyando a la persona en la realización de las actividades diarias y con fines estéticos.
Los protagonistas de nuestra Segunda Edición
Conoce a los ganadores
Accede a las historias ganadoras y sorpréndete con la creación de los pequeños escritores quienes con su imaginación ya están dando forma a un mundo más accesible y en equidad para todos.
Primer lugar:
Cuento: Abrazándonos con el corazón.
Autor: Diago Rotman.


Segundo lugar:
Cuento: El susurrador mágico.
Autora: Violeta Parra.


Tercer lugar:
Cuento: Unos lentes para Sara.
Autor: Alejandro Valenzuela.

Menciones especiales
Mención especial Rotary:
Cuento: Una oportunidad para Rocío.
Autor: Valentín Humberto Chavarría Márquez.

Mención especial JCI Salta:
Cuento: Aviones de papel.
Autora: Ambar Virginia Carolina Palacios Gómez.
