
Toda persona con discapacidad tiene el derecho a desarrollar y a utilizar su potencial artístico, creativo e intelectual, no solo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento cultural de una sociedad.
Atracción Circular ofrece un espacio de aprendizaje y de desarrollo a través de la expresión artística para personas con discapacidad. El Programa se desarrolla utilizando una metodología que se caracteriza por entretejer la teoría con la práctica, uniendo y abordando distintas temáticas, presentadas por las coordinadoras o sugeridas por los propios alumnos, de una manera integral. La atracción, la interpelación, el aprendizaje de manera circular “Lo que se escribe después se pinta o se baila o se actúa o viceversa”. De esta manera los participantes son atravesados desde todos los sentidos, porque la metodología se centra siempre en la individualidad con sus fortalezas y debilidades.
El Programa, desarrollado por Romina Cruellas, en coordinación con Nicole Kiesevich y Melina Deville ofrece talleres de literatura, danza y artes plásticas, de manera circular.
Objetivos del programa
- Desarrollar la libre expresión de intereses, pensamientos y sentimientos.
- Impulsar el desarrollo de la propia capacidad creadora.
- Promover la manifestación espontánea de expresión.
- Estimular el lenguaje y los sentidos.
- Posibilitar el conocimiento de su propio cuerpo
- Compartir espacios y actividades con sus pares.
- Contribuir al ejercicio de la libre expresión en actividades significativas.
- Utilizar el arte como medio para el desarrollo personal y la inclusión.
- Visibilizar el trabajo artístico en la comunidad y en espacios artísticos diversos.
Conoce a los participantes del Programa


Jesús Iván Núñez


Aylin María Marín Sosa


Brenda Mesa Robles


Claudia Hurtado Cossio


Edgar Araujo


Tania Delgado


Vanesa Romano


Jenny Chinchilla


Fanny de los Angeles Cachipuendo


Cristina Estrella


Augusto Ferreyra


Lorena Paola Rodriguez


Astrid Lucia Zambrano de Cornieles
Testimonios
