Texto "Donar" escrito en letras blancas sobre un círculo azul.

Startup Ability

En Fundación Comparlante apostamos por el potencial de la diversidad para fortalecer las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad, acompañando la promoción de sus iniciativas de negocio como una herramienta para la promoción de su bienestar social, desarrollo económico y empoderamiento a través de la accesibilidad. En adición al refuerzo del valor de la dignidad personal y la promoción de la independencia.
Ofrecemos talleres tanto virtuales como presenciales, además de tutorías uno-a-uno para acompañar a las personas con discapacidad y sus familias en el desarrollo de sus emprendimientos.

Mentorías uno a uno

El emprendimiento se puede fortalecer a su máximo potencial si se cuenta con la visión y la orientación de profesionales con experiencia. Fundación Comparlante ofrece espacios virtuales de diálogo con expertos en emprendimiento que orientarán a los emprendedores con discapacidad en su camino hacia un pleno desarrollo productivo y laboral.

Diego

Alfredo

Natalie

Marisol

Leslie

Hibrain

    Solicita tu mentoría

    Talleres en línea

    Adaptándonos a los retos de la nueva realidad, Fundación Comparlante ofrece talleres virtuales de formación para emprendedores con discapacidad y sus familias. Estos talleres buscan fortalecer el conocimiento y la experiencia de los emprendedores con miras a la implementación efectiva de sus proyectos.

    Startup Ability #1 – “Reinventarse: ¿Pórque emprender ahora?”

    Startup Ability #2 – “Innovación y reconversión: emprender en crisis”.

    Startup Ability #3 – Financiando mi emprendimiento desde la comunidad.

    Startup Ability #4 Luis Casado

    Startup Ability #5 – Subtitulos con Alan Hernandez.

    Startup Ability #6 – Contenidos digitales accesibles.

    Talleres presenciales

    Fundación Comparlante ofrece talleres en modalidad presencial para emprendedores con discapacidad y sus familias, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y experiencia en el ecosistema emprendedor. Los talleres presenciales se implementan prestando la debida atención al contexto actual de emergencia por el COVID-19, siguiendo los protocolos de bioseguridad.