Hablemos de Dislexia

Imagen de una pizarra que contiene el texto: Hablemos de dislexia.

¿Qué es?

 Es una dificultad específica del aprendizaje en el área de la lectoescritura que acompaña a las personas a lo largo de toda su vida.

Muchos niños y niñas no son diagnosticados porque sus dificultades para aprender se atribuyen incorrectamente a la inteligencia o al nivel de esfuerzo generando estrés y frustración.

Es necesario derribar de la mirada adultocentrista y capacitista sobre los procesos de aprendizaje, para poder repensar y replantearnos nuestros discursos y nuestras prácticas y acompañar de manera constructiva en la alfabetización de niñas, niños y adolescentes.

FALSO: No representa un impedimento o limitación para que niños y niñas estudien. VERDADERO: Adaptando los materiales y replanteando los procesos de aprendizaje podemos acompañar de manera constructiva en la alfabetización. FALSO: No tiene que ver con la falta de atención y/o concentración VERDADERO: si bien los origenes no tienen que ver con un factor emocional, esto influye en el autoestima y en el proceso de aprendizaje. FALSO: No tiene que ver con el desarrollo cognitivo VERDADERO: Su origen es neurobiólogico

Comparte ésta noticia en tus redes sociales..

© 2024 Fundación Comparlante. Todos los derechos reservados.