Texto "Donar" escrito en letras blancas sobre un círculo azul.

¡Fundación Comparlante obtiene el estatus consultivo especial de la ONU!

Nos honra compartir que Naciones Unidas ha reconocido a nuestra organización otorgándonos el estatus consultivo especial. Un hito clave para avanzar activamente en nuestra misión de construir un mundo accesible y con equidad de oportunidades para todos. ¿Qué significa esto para nuestra región? A partir de ahora, Fundación Comparlante tiene derecho a designar representantes oficiales […]

Read More…

¿Qué es el deporte adaptado?

Texto: Deporte adaptado. 1.s. Modalidad deportiva que tiene como finalidad apoyar y promover la práctica del deporte a todas las personas. Debajo, el logo de Fundación Comparlante

¿Tiro al blanco para personas ciegas? ¿Esgrima en silla de ruedas? ¿Es eso posible? ¡Claro que sí! Comparlante te cuenta qué es el deporte adaptado y cuáles son sus características. El deporte adaptado es “la modalidad deportiva que tiene como finalidad apoyar y promover la práctica deportiva para todas las personas”. Esto significa adecuar espacios, […]

Read More…

Alianzas con impacto

Fotografía de una computadora transmitiendo la reunión de Zoom donde tuvo lugar la capacitación que se le brindó al Banco Interamericano de Desarrollo. Se encuentran todas las miniaturas de las cámaras del equipo del BID y de Comparlante. Debajo, el logo de la Fundación.

El equipo de Fundación Comparlante ofreció una capacitación en accesibilidad y vida cotidiana de las personas con discapacidad a trabajadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Gracias a nuestra alianza con el área de Diversidad, Equidad e Inclusión, ofrecimos durante el año distintas capacitaciones y sensibilizaciones y cerramos el año con un gratificante encuentro con […]

Read More…

Lanzamiento del libro: Inclusión vs Equidad vol. 02 en la Biblioteca Nacional

Imagen de lanzamiento "Inclusión vs Equidad Vol.2" En ella, hay una miniatura de un ejemplar del libro. Coordina Lorena Julio y expondrán distintas autoridades internacionales. Debajo, el logo de Editorial Serial y su mail: serial@mandibula.com.ar

Nuestra Presidente, Lorena Julio, invita al lanzamiento del segundo Volumen de la serie Inclusión vs Equidad “Cuestionar privilegios que profundizan desigualdades”. El evento tendrá lugar el jueves 15 de diciembre a las 19hs en Sala Cortázar Biblioteca Nacional de Buenos Aires, calle Agüero 2502, CABA. “La serie Inclusión vs Equidad tiene como objetivo darle visibilidad […]

Read More…

Diciembre 10 – Día Internacional de los Derechos Humanos

Imagen titulada "10 de diciembre, día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha para reflexionar, por Lelio Sánchez. Adjunta, una fotografía muchas manos se entrelazan, en símbolo de paz y unión. Debajo, acompaña el logo de Fundación Comparlante.

Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha para reflexionar   Cada 10 de diciembre se celebra internacionalmente el Día de los Derechos Humanos, fecha en la que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Este documento histórico proclama los derechos que corresponden a […]

Read More…

3 de diciembre – Día Internacional de la Persona con Discapacidad

Imagen titulada "Una lucha que no se detiene, por Lelio Sánchez. Léela completa en www.comparlante.com". Debajo, el logo de Fundación Comparlante. Acompaña una fotografía donde hay dos niños, uno de ellos usuario de bastón blanco, y un hombre anciano. Se encuentran sentados en pupitres, conversando dentro de un salón de clases.

Una lucha que no se detiene El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante la resolución 47/3. Su objetivo es promover los derechos, el desarrollo y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de […]

Read More…

¡Volvemos a la Asamblea Nacional del Ecuador!

Fotografía donde se encuentran los niños y niñas de quinto grado junto a Lorena Julio, Sebastían Flores y Andrés Julio en la puerta principal de la Asamblea Nacional del Ecuador. Debajo, el logo de Fundación Comparlante. de Arte Accesible y la firma de Andrés Julio.

Fundación Comparlante celebra el “Mes de la Accesibilidad Universal” en la Asamblea Nacional del Ecuador. En 2019 con voto unánime de todas las bancadas de la Asamblea Nacional del Ecuador, se establecó el mes de noviembre como el Mes de la Accesibilidad Universal. En el marco de esta celebración, se instaló la Muestra Invisibilidad Consentida, […]

Read More…

Firma de Acuerdo con el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador

Fotografía donde están Lorena Julio, Presidente de Fundación Comparlante y Jeimy Hernandez, Subsecretaria de Discapacidades, sonriendo a cámara. Lorena sostiene y muestra a cámara la Carta de Compromiso firmada.

Fundación Comparlante y el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador (MIES) suscribieron una Carta de Compromiso que tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas en pos de la accesibilidad y de los derechos de las personas con discapacidad. Lorena Julio, Presidente de la Fundación Comparlante, y Jeimy Hernández, Subsecretaria de Discapacidades, acordaron el desarrollo […]

Read More…

Cuidadores domiciliarios: Un trabajo esencial

Imagen titulada "Cuidadores Domiciliarios: un trabajo esencial. Entrevista a Daiana Belén Díaz, por Lelio Sánchez". La imagen contiene una selfie de Daina sonriendo a cámara junto a una mujer mayor. Debajo, el texto "Leéla completan en www.comparlante.com" y el logo de Fundación Comparlante.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 el 5 de noviembre como el Día Internacional de las Personas Cuidadoras para sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre la labor, muchas veces silenciosa, que día a día realizan millones de personas que cuidan de otras, así como […]

Read More…